Se ha escrito mucho del Municipio de la
Matanza, por su influencia política y poblacional, pero es muy poco lo que se
escribe sobre datos concretos, es por ello que acercamos algunos numeros que
pueden ayudar a entender la sin razón de
que todavía exista el Municipio de La Matanza como tal.
De las ultimas elecciones surgen los
siguientes datos:
MUNICIPIO
|
CANTIDAD DE ELECTORES
|
La Matanza
|
1.087.343
|
Lomas de
Zamora
|
529.163
|
Quilmes
|
482.631
|
Merlo
|
418.464
|
Moreno
|
353.941
|
San Martin
|
352.563
|
Avellaneda
|
301.319
|
Tres de
Febrero
|
299.166
|
Moron
|
280.999
|
Esteban
Echeverria
|
238.051
|
Hurlingan
|
153.696
|
Ituzaingo
|
145.680
|
*Datos extraidos de la pagina oficial de la
elecciones y del Diario de la Universidad de La Matanza (EL1 nº 526 del
14/8/2017)
Varias localidades que integran el Partido de
La Matanza tienen mas habitantes que muchos municipios de la Provincia de
Buenos Aires, como es el caso de Lafferrere con 248.522 habitantes, González
Catan con 190.547 habitantes, Isidro
Casanova con 186.956, Villa Madero con 132.905 habitantes, San Justo con
105.274 habitantes, etc.
Solo la Ciudad Autonona de Buenos Aires,
Cordoba y Santa Fe tienen mas habitantes que La Matanza, y Mendoza tiene prácticamente
la misma población.
Que sugieren esto datos, que el ciudadano de
La Matanza esta sub representado en el esquema político institucional tanto a
nivel nacional, como a nivel provincial y municipal.
Un caso concreto, para ser elegido concejal
en La Matanza se necesita el 8.33% de los votos, o sea tomando la ultima elección
se necesitarían aproximadamente 80.000 votos para asegurarse el escaño de edil,
cantidad de votos que permitirían elegir, diputados nacionales y/o senadores e
inclusive gobernadores en varias provincias argentinas.
La miopía política de muchos de nuestros
dirigentes políticos hacen que esta sub-representación electoral se perpetúe en
el tiempo, unos porque no quieren ceder espacios de poder y otros porque
pretenden una división que beneficie a sus intereses y perjudique a su rival de
turno.
En síntesis, La Matanza es la provincia nº 25
de la Argentina, con representación, presupuesto y representación de un
municipio mas, por debajo de muchas provincias argentinas.
Es hora de que termine la discriminación de
los ciudadanos de La Matanza, y podamos acceder a la representación que nos
corresponde, no ya en el ámbito de la provincia de Buenos Aires sino de la
Republica Argentina.-